El Jeep Wrangler es uno de los íconos americanos del off-road, pero a pesar de su fama, no es el mejor en cuanto a rendimiento en terrenos extremadamente difíciles. Aunque es sin duda uno de los mejores para quien busca aventura, su manejo en caminos rocosos y su durabilidad general no están al nivel de otros modelos más específicos, lo que lo hace menos eficiente en comparativa con opciones más enfocadas en el off-road.
El Ford Ranger Raptor es un 4×4 robusto y orientado a la aventura, pero su naturaleza “hardcore” lo hace menos adecuado para quienes necesitan un vehículo que combine suavidad en carretera con capacidad todoterreno. Aunque es excelente en terrenos difíciles, su dureza puede resultar incómoda para quienes busquen un vehículo más versátil, adecuado tanto para la ciudad como para los caminos más complicados. El Ranger Raptor es un coche muy capaz, pero su enfoque extremo lo limita para usos más cotidianos.
El Ineos Grenadier es un 4×4 que promete durabilidad, pero tiene muchos problemas en la carretera. Su caja automática no es especialmente suave, y el cambio entre marchas puede ser incómodo. La dirección ligera y la tendencia a inclinarse en las curvas hacen que la conducción en carretera sea bastante molesta, lo que lo convierte en un vehículo más adecuado para situaciones muy rústicas y menos ideal para viajes largos o para quien busque comodidad en carretera.
El Land Rover Defender es sin duda un ícono del off-road, pero los modelos más recientes han sacrificado algo de su capacidad todoterreno en favor del confort y la tecnología. Aunque el Defender 2025 es mejor que sus predecesores en caminos difíciles, el nivel de confort y la tecnología avanzada lo hacen más adecuado para viajes largos por carretera que para enfrentarse a terrenos extremos. En resumen, aunque tiene las credenciales para ser un buen 4×4, en comparación con otros modelos más especializados, no se lleva la corona del mejor para el off-road.
El Mercedes G-Class es conocido por su estatus y lujo, siendo más probable que lo veas en las calles de Londres que atravesando montañas. Aunque es un vehículo que cuenta con características como un cambio de caja de baja, diferenciales bloqueables y una suspensión de largo recorrido, su rendimiento off-road no se destaca tanto como el de otros modelos más especializados. Pocos compradores de la G-Class la utilizarán para algo más que cruzar un campo embarrado, lo que limita su utilidad real fuera de la carretera. Aunque puede manejar terrenos difíciles, su uso principal es en entornos urbanos, donde destaca por su presencia.
Relacionadas
Precio del Mercedes SLS AMG Black Series 2014
Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5...