Hyundai sacudida: histórica redada en su planta de vehículos eléctricos en EE. UU.

La gigante surcoreana enfrenta un inesperado contratiempo en su apuesta de 7.600 millones de dólares por la ...
10/09/2025

Rancez Damian

La gigante surcoreana enfrenta un inesperado contratiempo en su apuesta de 7.600 millones de dólares por la electrificación, tras la detención masiva de trabajadores en su planta de Georgia.

El pasado fin de semana, alrededor de 475 personas fueron detenidas durante una redada de inmigración en la Metaplant de Hyundai, en lo que se calificó como la mayor operación de control de inmigración en un solo lugar en la historia de Investigaciones de Seguridad Nacional (ICE). Más de 300 trabajadores surcoreanos fueron repatriados gracias a la intervención del gobierno de Corea del Sur.

Hyundai aseguró estar comprometida con el cumplimiento de todas las leyes y regulaciones, mientras que las autoridades estadounidenses, lideradas por el agente especial Steven Schrank, afirmaron que la investigación llevaba meses en curso y que los detenidos formaban parte de una red de subcontratistas que trabajaban sin autorización legal. La redada tuvo un impacto directo en la producción y la planificación de la planta, afectando la estrategia de vehículos eléctricos de la compañía.

Hyundai sacudida: histórica redada en su planta de vehículos eléctricos en EE. UU.

El gobierno surcoreano intervino rápidamente: se envió un avión chárter para regresar a casa a los trabajadores detenidos, y el presidente Lee Jae Myung enfatizó que los derechos de los ciudadanos surcoreanos no deben ser vulnerados. Paralelamente, LG, que operará una planta de baterías en la Metaplant, suspendió viajes de negocios a EE. UU. y reforzó la supervisión de sus empleados en el país.

El incidente evidencia cómo las redadas migratorias y los aranceles afectan directamente a la industria automotriz global, generando tensiones entre inversión extranjera, regulación laboral y políticas de inmigración. La Metaplant, concebida como un proyecto emblemático de innovación y empleo, ahora enfrenta un reto inesperado que podría repercutir en la producción de vehículos eléctricos en Estados Unidos y en la estrategia global de Hyundai.

Relacionadas

El SUV eléctrico de Porsche ha sido cazado en pruebas con un diseño agresivo y aerodinámica extrema, dejando claro que competirá directamente con los eléctricos más rápidos del mercado. Otro Porsche Cayenne Coupé EV 2026 ha sido visto rodando en el mítico circuito de Nürburgring, pero esta vez en una versión inédita. Todo apunta a […]

Hace 23 minutos

La marca japonesa reorganiza su producción en Kentucky para abrir paso a dos SUV eléctricos de gran tamaño que marcarán el futuro de su gama. Toyota ha confirmado que el sedán Lexus ES dejará de producirse en Estados Unidos para trasladar su fabricación a Japón. Esta decisión no responde a una pérdida de interés por […]

Hace 53 minutos

El legendario Bronco podría recibir una versión híbrida enchufable, acercándose a la electrificación sin perder su espíritu todoterreno. El Ford Bronco es uno de los SUV todoterreno más icónicos de Estados Unidos, consolidado como rival del Jeep Wrangler desde su regreso en 2021. Con su robusta carrocería sobre bastidor, puertas desmontables y potentes motores, ha […]

Hace 13 horas

De los sedanes icónicos de los años 60 al salto eléctrico, el legado de la Neue Klasse sigue marcando la pauta en BMW. En 1960, BMW enfrentaba la bancarrota con una línea de vehículos anticuada y poco rentable. La decisión de Herbert Quandt de aumentar su participación al 50% permitió a la compañía invertir en […]

Hace 14 horas