Jaguar toma impulso

Cuando la marca india Tata culminó la compra de Jaguar y Land Rover por la cantidad de ...
08/09/2008

Javier Fueyo

Por lo que respecta a los modelos Jaguar, a corto plazo el panorama no ofrece dudas. El objetivo de Tata es continuar la gama prevista en la etapa anterior bajo el control de Ford, lo cual es lógico pues de momento esa es la tecnología que seguirán utilizando los “gatos” de Coventry. Afortunadamente, es una tecnología de soluciones avanzadas, con evoluciones como la más eficiente inyección directa para los motores o los nuevos procesos de producción de algunas carrocerías de aluminio, siempre con el objetivo de reducir pesos.

El Plan Producto de Jaguar contempla varios e interesantes lanzamientos. El año próximo llegarán algunas evoluciones del motor V8. Con un considerable incremento de la cilindrada, posiblemente hasta 5 litros, y con inyección directa de combustible, la versión atmosférica deberá ganar casi 100 caballos de potencia, desde 298 hasta 380. El mismo motor sobrealimentado rozará los 500 CV, frente a los 416 del actual “cuatro con dos” litros. Este último equipará a las futuras versiones R tanto del XF como del deportivo XK de aluminio.

Siempre a nivel de motores, pero no R sino Diesel, tampoco tardará en aparecer una versión de mayor cilindrada del actual y refinado V6 2,7 litros. Debería alcanzar los 3 litros de cilindrada y los 250 CV de potencia.

A finales de 2009 se dará a conocer la próxima generación del XJ, aunque no se comercializará hasta 2010. Conocido como proyecto X351, significará para Jaguar una revolución en diseño, con una ruptura como la protagonizada por el XF en la gama media para hacer frente con éxito al lema de Jaguar: “beautiful fast cars” (y también jóvenes, si tenemos en cuenta que la media de edad de los 500 ingenieros que trabajan en la marca 7 veces ganadora en las 24 Horas de Le Mans es de 34 años).

El futuro XJ se fabricará en la planta británica de Castle Bromwich, al igual que los XF y XK. No presentará grandes cambios de mecánica, pero sí en el sistema de producción en aluminio, generalizándose la soldadura en sustitución del remachado y del encolado.
Por su parte, el X-Type continuará su andadura un par de años, hasta que la fábrica de Halewood reciba en su lugar al Land Rover LRX. Por entonces ya sabremos mucho más de los futuros modelos Jaguar, incluso si el magnate Ratan Tata hará posible lo que no pudo Ford: construir el tan esperado F-Type, un biplaza tipo Porsche Boxster por debajo del XK.

Relacionadas

El interior de la Expedition King Ranch 2025 es una declaración de estilo y confort. Ford combina cuero de alta calidad Mesa del Río con inserciones en tono madera, inspiradas en la tradición de los ranchos texanos. Cada superficie transmite solidez y calidez, con un nivel de acabados que se acerca a los SUV de […]

Hace 2 minutos

Bajo el capó, la Expedition King Ranch 2025 mantiene el confiable motor 3.5L EcoBoost V6 biturbo, que entrega 400 caballos de fuerza y 480 lb-pie de torque, acoplado a una transmisión automática de 10 velocidades. Este conjunto impulsa sin esfuerzo las casi 5,500 libras (2,495 kg) del SUV, ofreciendo una aceleración sorprendentemente ágil para su […]

Hace 8 minutos

La Ford Expedition 2025 King Ranch 4×4 representa la interpretación más refinada del SUV grande (gigante) estadounidense. Con una longitud de 210 pulgadas (5.33 metros), esta versión combina la imponente presencia de una camioneta full-size con detalles de lujo propios de un modelo premium. Su diseño exterior mantiene las líneas robustas y cuadradas que caracterizan […]

Hace 13 minutos
El Scout Traveller es un SUV eléctrico de la marca estadounidense Scout Motors, ahora respaldada por Volkswagen. Rivalizando con el Land Rover Defender eléctrico, el Traveller promete un rendimiento todo terreno excepcional gracias a su sistema eléctrico de 800V y su plataforma de chasis sobre bastidor. Este modelo, que se lanzará junto con el Scout [...]
Hace 20 minutos