Jaguar toma impulso

Cuando la marca india Tata culminó la compra de Jaguar y Land Rover por la cantidad de ...
08/09/2008

Javier Fueyo

Por lo que respecta a los modelos Jaguar, a corto plazo el panorama no ofrece dudas. El objetivo de Tata es continuar la gama prevista en la etapa anterior bajo el control de Ford, lo cual es lógico pues de momento esa es la tecnología que seguirán utilizando los “gatos” de Coventry. Afortunadamente, es una tecnología de soluciones avanzadas, con evoluciones como la más eficiente inyección directa para los motores o los nuevos procesos de producción de algunas carrocerías de aluminio, siempre con el objetivo de reducir pesos.

El Plan Producto de Jaguar contempla varios e interesantes lanzamientos. El año próximo llegarán algunas evoluciones del motor V8. Con un considerable incremento de la cilindrada, posiblemente hasta 5 litros, y con inyección directa de combustible, la versión atmosférica deberá ganar casi 100 caballos de potencia, desde 298 hasta 380. El mismo motor sobrealimentado rozará los 500 CV, frente a los 416 del actual “cuatro con dos” litros. Este último equipará a las futuras versiones R tanto del XF como del deportivo XK de aluminio.

Siempre a nivel de motores, pero no R sino Diesel, tampoco tardará en aparecer una versión de mayor cilindrada del actual y refinado V6 2,7 litros. Debería alcanzar los 3 litros de cilindrada y los 250 CV de potencia.

A finales de 2009 se dará a conocer la próxima generación del XJ, aunque no se comercializará hasta 2010. Conocido como proyecto X351, significará para Jaguar una revolución en diseño, con una ruptura como la protagonizada por el XF en la gama media para hacer frente con éxito al lema de Jaguar: “beautiful fast cars” (y también jóvenes, si tenemos en cuenta que la media de edad de los 500 ingenieros que trabajan en la marca 7 veces ganadora en las 24 Horas de Le Mans es de 34 años).

El futuro XJ se fabricará en la planta británica de Castle Bromwich, al igual que los XF y XK. No presentará grandes cambios de mecánica, pero sí en el sistema de producción en aluminio, generalizándose la soldadura en sustitución del remachado y del encolado.
Por su parte, el X-Type continuará su andadura un par de años, hasta que la fábrica de Halewood reciba en su lugar al Land Rover LRX. Por entonces ya sabremos mucho más de los futuros modelos Jaguar, incluso si el magnate Ratan Tata hará posible lo que no pudo Ford: construir el tan esperado F-Type, un biplaza tipo Porsche Boxster por debajo del XK.

Relacionadas

A partir del 21 de septiembre, Tesla incrementará los precios de arrendamiento de sus Model 3 y Model Y en EE.UU., justo antes de la expiración del crédito fiscal federal de $7,500 para vehículos eléctricos. Tesla ha anunciado que a partir del 21 de septiembre aumentará los precios de arrendamiento de sus modelos Model 3 […]

Hace 6 minutos

El Rolls-Royce Corniche “Highland Heather” es la mezcla perfecta entre lujo clásico y tecnología moderna, con un sistema de propulsión eléctrico y un interior que destaca por sus controles analógicos, un guiño a los coches de antaño. Halcyon, una empresa dedicada a modernizar con elegancia los coches clásicos, ha dado en el clavo con su […]

Hace 36 minutos

La esperada entrada de Tesla en el mercado indio ha resultado en una decepcionante cifra de ventas. A pesar de grandes expectativas, solo 600 autos se han vendido desde el lanzamiento, poniendo en duda el futuro crecimiento de la compañía en la región. Tesla ha hecho su tan esperada entrada en India con la esperanza […]

Hace 1 hora

El BMW X5 de quinta generación no solo llegará con versiones de gasolina, diésel, híbridas y eléctricas, sino que también ofrecerá una versión con tecnología de propulsión de hidrógeno de tercera generación, un campo que pocos fabricantes siguen explorando. El BMW X5 de quinta generación, a punto de revolucionar el mercado, ofrecerá nada menos que […]

Hace 2 horas