Kia ha comenzado a probar este sistema en su modelo de prueba EV3, equipando el vehículo con monitores de celdas de batería. Estos monitores permiten la recopilación de datos en tiempo real, ofreciendo información detallada sobre la condición y la autonomía restante de la batería. Este “pasaporte de batería” no solo proporciona datos precisos sobre el estado de la batería, sino que también facilita los diagnósticos de reparación y permite un mantenimiento más accesible y eficiente a lo largo de la vida útil del vehículo.
¿Cómo funciona el sistema de pasaporte de batería?
El sistema funciona mediante un monitoreo continuo de las celdas de la batería, transmitiendo los datos a un “pasaporte digital” que se encuentra accesible a través del sistema de infoentretenimiento del vehículo. Esto permitirá tanto a los conductores como a los mecánicos ver la información en tiempo real, garantizando que las decisiones sobre reparaciones o reemplazos de batería se tomen con base en datos precisos y actualizados. Este avance promete no solo facilitar la compra de vehículos eléctricos usados, sino también prolongar la vida útil de la batería y reducir costos de mantenimiento.
Colaboración estratégica con expertos en datos y universidades
El desarrollo de este sistema ha sido posible gracias a la colaboración entre Kia, la organización de intercambio de datos TNO y la Universidad Tecnológica de Delft. Este enfoque colaborativo permite asegurar la fiabilidad y efectividad del sistema, proporcionando a Kia una ventaja competitiva en el mercado europeo. La investigación y el ensayo del sistema se están llevando a cabo como parte de un proyecto más amplio de la Unión Europea que busca entender los desafíos y oportunidades de un sistema de pasaporte de baterías a nivel industrial.
Kia establece un nuevo estándar de transparencia y confianza en el mercado de vehículos eléctricos
Marc Hedrich, presidente y CEO de Kia Europa, ha destacado que esta innovación forma parte de su estrategia para establecer nuevos estándares de transparencia y confianza en el mercado de vehículos eléctricos. La introducción del pasaporte de batería permitirá a los compradores de autos eléctricos usados tomar decisiones informadas y seguras, lo que podría revolucionar el mercado de segunda mano y aumentar la aceptación de los vehículos eléctricos a nivel global.
Con el “pasaporte de batería”, Kia no solo ofrece una solución innovadora para los consumidores, sino que también fortalece su compromiso con la sostenibilidad y la tecnología avanzada en la industria automotriz.
Toyota continúa trabajando en la actualización de su SUV más longeva, la Fortuner, para seguir compitiendo en el mercado indio. La nueva Fortuner Leader Edition 2025 no solo refuerza la imagen deportiva del modelo, sino que también busca mantener la vigencia de un vehículo que, a pesar de sus más de 10 años, sigue siendo […]
Velvet Motorworks, una empresa estonia recién fundada, está a punto de llevar el Range Rover L322 de principios de los 2000 a un nivel completamente nuevo. Esta edición limitada promete transformar el icónico SUV en una mezcla perfecta de lo antiguo y lo moderno. Con un enfoque en detalles retro, un interior actualizado y mejoras […]
El Volkswagen Tiguan 2026 ha experimentado un notable aumento en su precio base, y la marca lo califica de “razonable” debido a varios factores del mercado. Este incremento afecta a todos los modelos del SUV, incluidos los más accesibles y los de gama alta, como el SEL R-Line Turbo. ¿Qué ha motivado estos aumentos y […]