Durante años, Elon Musk prometió un servicio de robotaxis revolucionario dentro del ecosistema Tesla, pero sus planes se han visto retrasados una y otra vez. Mientras tanto, Lyft, en colaboración con la startup May Mobility, ha puesto en marcha sus primeros robotaxis en Atlanta (EE. UU.), utilizando minivanes híbridas Toyota Sienna equipadas con inteligencia artificial avanzada.
El sistema desarrollado por May Mobility, denominado Toma de Decisiones Multi-Política (MPDM), es capaz de analizar miles de escenarios por segundo y elegir la maniobra más segura, lo que le permite moverse con fluidez en entornos urbanos complejos. Aunque en esta fase inicial los vehículos contarán con un operador de seguridad a bordo, el objetivo es que el servicio sea completamente autónomo en el corto plazo.
Lyft defiende que su enfoque es “centrado en el ser humano”, priorizando la confianza y la seguridad de los usuarios. Las primeras pruebas se realizan en Midtown Atlanta, conectando zonas comerciales, corporativas y residenciales. Los pasajeros que soliciten un viaje en la aplicación podrán recibir uno de estos vehículos autónomos, sustituyendo a los tradicionales Prius o Camry.
Este movimiento no solo pone presión a Tesla, cuyo Plan Maestro IV apuesta por un futuro basado en autonomía, inteligencia artificial y robotaxis, sino que también muestra que otras compañías pueden materializar antes estas ambiciones. Con el apoyo de proyectos de movilidad en Georgia y una inversión de más de 90.000 millones de dólares prevista en transporte regional para 2040, Lyft y May Mobility se posicionan como referentes en la movilidad autónoma.
En definitiva, mientras Tesla sigue proyectando su visión, Lyft ha llevado el futuro a las calles. Atlanta es solo el comienzo, y todo apunta a que pronto veremos esta tecnología expandirse a otras ciudades, acelerando la revolución del transporte sin conductor.
El legendario Bronco podría recibir una versión híbrida enchufable, acercándose a la electrificación sin perder su espíritu todoterreno. El Ford Bronco es uno de los SUV todoterreno más icónicos de Estados Unidos, consolidado como rival del Jeep Wrangler desde su regreso en 2021. Con su robusta carrocería sobre bastidor, puertas desmontables y potentes motores, ha […]
De los sedanes icónicos de los años 60 al salto eléctrico, el legado de la Neue Klasse sigue marcando la pauta en BMW. En 1960, BMW enfrentaba la bancarrota con una línea de vehículos anticuada y poco rentable. La decisión de Herbert Quandt de aumentar su participación al 50% permitió a la compañía invertir en […]
Mientras las ventas de vehículos eléctricos caen, el negocio energético de Tesla impulsa el valor de sus acciones a niveles inéditos. Tesla sorprendió esta semana con el lanzamiento del Megablock, un sistema prediseñado que combina varios Megapacks con componentes de generación de energía eléctrica. Según la compañía, este desarrollo reducirá costos y tiempos de instalación […]
El término ID. en los vehículos Volkswagen representa la apuesta eléctrica de la marca alemana, combinando innovación tecnológica y diseño inteligente. Volkswagen utiliza la denominación ID. para sus vehículos eléctricos, un símbolo de su transición hacia la movilidad limpia tras el escándalo Dieselgate que le costó miles de millones en multas. Desde 2019, con el […]