Nissan ha suspendido temporalmente la fabricación de su SUV eléctrico Ariya en la planta de Tochigi, Japón, que anteriormente abastecía el mercado estadounidense. Aunque la compañía continuará vendiendo el inventario existente, no está claro cuándo, o si, la producción se reanudará. Por otro lado, Honda ha suspendido la producción de su SUV eléctrico Acura ZDX, un modelo de lujo que se fabrica en colaboración con General Motors en Estados Unidos, como parte de sus esfuerzos por optimizar su portafolio.
¿Por qué se tomó esta decisión?
Ambas empresas citan como motivo la reducción del interés de los consumidores estadounidenses en los vehículos eléctricos. Factores como los altos precios, la infraestructura limitada de carga y los cambios en los incentivos fiscales han influido en la disminución de la demanda. En particular, la decisión de la administración Trump de eliminar los subsidios para la compra de vehículos eléctricos, previamente establecidos bajo la administración Biden, ha generado incertidumbre en el mercado.
Un cambio en la política de incentivos afecta la demanda
El cambio en las políticas de incentivos, que favorecían la compra de vehículos eléctricos, ha sido un factor clave. Los analistas del sector advierten que la eliminación de estos subsidios podría provocar una desaceleración en la adopción de vehículos eléctricos en EE. UU. Esto obliga a los fabricantes, como Nissan y Honda, a reevaluar sus estrategias, no solo en términos de producción, sino también en sus planes de marketing y ventas en un panorama que está cambiando rápidamente.
El futuro de los vehículos eléctricos en EE. UU.
A pesar de esta pausa en la producción, los fabricantes japoneses seguirán produciendo vehículos eléctricos para otros mercados, como Japón. Sin embargo, la pregunta sigue siendo si las políticas gubernamentales y los hábitos de los consumidores cambiarán lo suficiente como para reiniciar la producción a gran escala en EE. UU. Para Nissan y Honda, la clave estará en adaptarse a las nuevas realidades del mercado eléctrico, que siguen evolucionando a un ritmo vertiginoso.