Nissan y Honda suspenden la producción de vehículos eléctricos para EE. UU.: ¿Qué sucedió?

Nissan y Honda, dos de los gigantes automotrices japoneses, han detenido la fabricación de sus vehículos eléctricos ...
12/10/2025

Rancez Damian

Nissan y Honda, dos de los gigantes automotrices japoneses, han detenido la fabricación de sus vehículos eléctricos destinados al mercado estadounidense. Un informe de NHK del 25 de septiembre ha desvelado que ambas compañías están revaluando sus estrategias en relación con la producción de modelos eléctricos en Estados Unidos, ante un entorno económico y político cambiante.

Nissan ha suspendido temporalmente la fabricación de su SUV eléctrico Ariya en la planta de Tochigi, Japón, que anteriormente abastecía el mercado estadounidense. Aunque la compañía continuará vendiendo el inventario existente, no está claro cuándo, o si, la producción se reanudará. Por otro lado, Honda ha suspendido la producción de su SUV eléctrico Acura ZDX, un modelo de lujo que se fabrica en colaboración con General Motors en Estados Unidos, como parte de sus esfuerzos por optimizar su portafolio.

¿Por qué se tomó esta decisión?

Ambas empresas citan como motivo la reducción del interés de los consumidores estadounidenses en los vehículos eléctricos. Factores como los altos precios, la infraestructura limitada de carga y los cambios en los incentivos fiscales han influido en la disminución de la demanda. En particular, la decisión de la administración Trump de eliminar los subsidios para la compra de vehículos eléctricos, previamente establecidos bajo la administración Biden, ha generado incertidumbre en el mercado.

Un cambio en la política de incentivos afecta la demanda

El cambio en las políticas de incentivos, que favorecían la compra de vehículos eléctricos, ha sido un factor clave. Los analistas del sector advierten que la eliminación de estos subsidios podría provocar una desaceleración en la adopción de vehículos eléctricos en EE. UU. Esto obliga a los fabricantes, como Nissan y Honda, a reevaluar sus estrategias, no solo en términos de producción, sino también en sus planes de marketing y ventas en un panorama que está cambiando rápidamente.

Nissan y Honda suspenden la producción de vehículos eléctricos para EE. UU.: ¿Qué sucedió?

El futuro de los vehículos eléctricos en EE. UU.

A pesar de esta pausa en la producción, los fabricantes japoneses seguirán produciendo vehículos eléctricos para otros mercados, como Japón. Sin embargo, la pregunta sigue siendo si las políticas gubernamentales y los hábitos de los consumidores cambiarán lo suficiente como para reiniciar la producción a gran escala en EE. UU. Para Nissan y Honda, la clave estará en adaptarse a las nuevas realidades del mercado eléctrico, que siguen evolucionando a un ritmo vertiginoso.

Relacionadas

La fantasía de un coleccionista El Pagani Huayra Roadster BC es un sueño hecho realidad para los coleccionistas de autos, con un precio de $3.5 millones. Con puertas tipo mariposa y un acabado en fibra de carbono que destaca por su exclusividad, este coche parece más una obra de arte que un medio de transporte. [...]
Hace 37 minutos
Exclusividad alemana sobre una base de Opel El Bitter SC es un coche que no solo representó el éxito de una marca independiente, sino que también fue un ejemplo de cómo se podía transformar una plataforma estándar en una máquina de lujo. Creado por Erich Bitter en 1979, el SC estaba basado en la plataforma [...]
Hace 2 horas
La opción económica para quienes no buscan demasiadas pretensiones La Nissan Frontier es el modelo más económico de esta lista, pero también el que presenta más deficiencias en comparación con otras camionetas medianas. Aunque recibió una actualización en 2022, su sistema de infoentretenimiento sigue siendo algo anticuado y su economía de combustible es bastante pobre. [...]
Hace 3 horas
Disminución media: -11% El Cadillac XLR fue un roadster de lujo producido por Cadillac entre 2004 y 2009, basado en la plataforma del Corvette. Con un motor Northstar V8 y un diseño deportivo, el XLR fue un paso audaz para la marca, que intentaba añadir un toque de deportividad a su imagen. Sin embargo, a [...]
Hace 3 horas