Subida de precios del Volkswagen Tiguan 2026: ¿Es razonable el aumento?

El Volkswagen Tiguan 2026 ha experimentado un notable aumento en su precio base, y la marca lo ...
21/10/2025

Rancez Damian

El Volkswagen Tiguan 2026 ha experimentado un notable aumento en su precio base, y la marca lo califica de “razonable” debido a varios factores del mercado. Este incremento afecta a todos los modelos del SUV, incluidos los más accesibles y los de gama alta, como el SEL R-Line Turbo. ¿Qué ha motivado estos aumentos y cómo afectan a los compradores? En este artículo te contamos todos los detalles.

Desde su lanzamiento en 2025, el Volkswagen Tiguan ya había experimentado un aumento de precio a mitad de año, pero el modelo 2026 ha llegado con una nueva subida. El precio base del Tiguan ha subido un 4,4% en comparación con el modelo de 2025, con un incremento notable de $610 en el modelo más básico, el Tiguan S FWD, que ahora arranca en $32,280. Esta subida también afecta a las versiones más equipadas, como el Tiguan SE R-Line, cuyo precio aumenta en un 2,8% hasta los $40,220.

El SEL R-Line Turbo, el modelo estrella con un aumento significativo

El modelo más destacado en la gama Tiguan 2026 es el SEL R-Line Turbo, que reemplaza al SEL R-Line anterior. Este nuevo modelo incorpora un motor turboalimentado de cuatro cilindros de 2.0 litros, con 67 caballos de fuerza adicionales y un torque mejorado de 51 lb-pie. Este aumento en el rendimiento justifica su precio más alto, con un incremento de $2,630, llevando su costo inicial hasta los $44,560. Aunque la nomenclatura pueda causar confusión, el SEL R-Line Turbo representa un verdadero salto en cuanto a prestaciones, no solo un cambio de etiqueta.

El impacto de los aranceles sobre la fabricación en México

Una de las principales razones detrás de estos aumentos de precio es la fabricación del Tiguan en México, donde se enfrenta a un arancel del 25% por importación, lo que agrega un coste significativo al precio final del vehículo. Petar Danilovic, vicepresidente sénior de marketing y estrategia de productos de VW, explica que los aumentos responden tanto a las acciones de la competencia como a las presiones del mercado y los costes de negocio. Este arancel es una de las principales razones que explican el aumento generalizado de los precios del Tiguan.

Subida de precios del Volkswagen Tiguan 2026: ¿Es razonable el aumento?

¿Es el aumento de precio razonable?

Según Volkswagen, la subida de precios es una respuesta natural a las condiciones del mercado y la competencia, y el aumento en el coste de fabricación es una realidad que debe ser absorbida por los consumidores. A pesar de la subida, el Tiguan sigue siendo una opción atractiva en el segmento de los SUVs compactos. Los compradores deben evaluar si los nuevos precios justifican las mejoras tecnológicas y de rendimiento, especialmente con el SEL R-Line Turbo, que ha mejorado considerablemente en cuanto a potencia.

En resumen, el Tiguan 2026 sigue siendo una de las opciones más completas en su categoría, aunque el aumento de precio puede hacer que algunos compradores piensen dos veces antes de tomar su decisión. La combinación de mejoras en el rendimiento, aranceles y la situación general del mercado parecen haber hecho inevitable este ajuste en los precios.

Relacionadas

Velvet Motorworks, una empresa estonia recién fundada, está a punto de llevar el Range Rover L322 de principios de los 2000 a un nivel completamente nuevo. Esta edición limitada promete transformar el icónico SUV en una mezcla perfecta de lo antiguo y lo moderno. Con un enfoque en detalles retro, un interior actualizado y mejoras […]

Hace 36 minutos

Kia está dando un paso importante hacia la mejora de la transparencia en el mercado de vehículos eléctricos (VE), lanzando una innovadora prueba de un “pasaporte de batería”. Esta herramienta tiene como objetivo ofrecer a los compradores una visión más clara sobre el estado de la batería de los coches usados, facilitando su compra y […]

Hace 2 horas
Ram, conocido por sus camionetas robustas, presentó en 2023 el Ram 1500 EV, una apuesta directa contra el Chevy Silverado EV y el Ford F-150 Lightning. Sin embargo, debido a la demanda decreciente de vehículos eléctricos en Norteamérica, Ram decidió cancelar el proyecto en septiembre de 2025. Aunque inicialmente se planeaba que el modelo llevara [...]
Hace 4 horas
El Mitsubishi Pajero Sport 2026 sigue siendo uno de los vehículos más robustos y fiables del mercado, especialmente para quienes buscan un SUV todoterreno. Construido sobre el chasis del Mitsubishi Triton, este SUV es un compañero ideal para aventuras extremas. Con su impresionante capacidad para afrontar cualquier terreno, el Pajero Sport es la opción para [...]
Hace 4 horas