Tesla sorprendió esta semana con el lanzamiento del Megablock, un sistema prediseñado que combina varios Megapacks con componentes de generación de energía eléctrica. Según la compañía, este desarrollo reducirá costos y tiempos de instalación en proyectos energéticos a gran escala. Mike Snyder, vicepresidente de energía y carga de Tesla, confirmó que el Megapack 3 se fabricará en Houston a finales del próximo año, reforzando la apuesta de la empresa por soluciones de almacenamiento de energía.
A pesar de la caída del 18% en los ingresos por vehículos eléctricos, el negocio de almacenamiento de energía creció un 18% en el primer semestre de 2025, alcanzando los 5.500 millones de dólares. Este contraste resalta que Tesla está diversificando su modelo de negocio, y los inversores han respondido positivamente a esta nueva estrategia, enfocándose menos en los coches y más en la infraestructura energética de la marca.
Tras las recientes presentaciones en Las Vegas, las acciones de Tesla rebotaron un 5,8% el viernes, sumándose al incremento del 6% del día anterior. Este repunte llevó las acciones a su nivel más alto desde febrero y refleja la confianza del mercado en el futuro energético de la compañía, más allá del sector automotriz, donde la competencia en vehículos eléctricos sigue intensificándose.
El interés de los inversores se ha centrado también en el potencial del robotaxi y otras soluciones tecnológicas de Tesla, aunque el negocio energético ya demuestra ser un motor sólido de crecimiento. La combinación de innovación en almacenamiento eléctrico y proyectos escalables posiciona a Tesla como un referente no solo en movilidad, sino también en la transición energética global.
El reciente aumento en las acciones de Tesla subraya un cambio de enfoque estratégico: mientras los coches eléctricos enfrentan saturación y competencia, la división de energía se convierte en la verdadera estrella. La compañía demuestra que la innovación tecnológica y la diversificación de productos son clave para mantener la confianza de los inversores y asegurar un crecimiento sostenible a largo plazo.
El legendario Bronco podría recibir una versión híbrida enchufable, acercándose a la electrificación sin perder su espíritu todoterreno. El Ford Bronco es uno de los SUV todoterreno más icónicos de Estados Unidos, consolidado como rival del Jeep Wrangler desde su regreso en 2021. Con su robusta carrocería sobre bastidor, puertas desmontables y potentes motores, ha […]
De los sedanes icónicos de los años 60 al salto eléctrico, el legado de la Neue Klasse sigue marcando la pauta en BMW. En 1960, BMW enfrentaba la bancarrota con una línea de vehículos anticuada y poco rentable. La decisión de Herbert Quandt de aumentar su participación al 50% permitió a la compañía invertir en […]
El término ID. en los vehículos Volkswagen representa la apuesta eléctrica de la marca alemana, combinando innovación tecnológica y diseño inteligente. Volkswagen utiliza la denominación ID. para sus vehículos eléctricos, un símbolo de su transición hacia la movilidad limpia tras el escándalo Dieselgate que le costó miles de millones en multas. Desde 2019, con el […]