Top 5: los autos más cuadrados

Sin afán de ofender, algunos parecen auténticas cajas con ruedas.

10/02/2016

Javier Fueyo

A veces pareciera que a los diseñadores se les agotó la creatividad, pero siempre se justifican si ofrecen buenas soluciones. Hoy te presentamos los cinco autos más cuadrados de los últimos años. Como lo mencionábamos, algunos dicen que son auténticas cajas con ruedas, pero a nosotros hay algunos que nos parecen sensacionales y perfectos para ciertas tareas… ¿verdad, sufers?

 

1 Volkswagen Combi (o Kombi en Brasil)

Este auto es uno de los más cuadrados en toda la historia. Uno de los vehículos preferidos de los surfers por su tremenda capacidad de carga, aunque para los ocupantes no fuera tan cómoda, acumuló en su brillante historial más de 60 años de vigencia. Nadie en su sano juicio de compró nunca una Combi por su desempeño en la carretera ni por lo emocionante que es manejarlo. Funcionalidad es la clave.

 

2 Nissan Cube

Pues sí, los japoneses ni la burla perdonan. A este “cubo” con llantas le llamaron así: Cube. Casi como haciéndole honor a las caricaturas japonesas, este auto se ha ido “redondeando” conforme pasan los años. Ahora, luego de ser un auto súper cuadrado, atenta a la modernidad pensando que suavizando las aristas se adelanta a su tiempo. Un detalle simpático es el hecho de que las ventanas traseras son asimétricas.

 

3 Scion xB

De unos años a la fecha, Scion, la submarca de Toyota, ha ido ganando adeptos gracias a que hacen muy buenos autos. El xB nació en Japón, pero luego fue traído a los Estados Unidos con un aspecto más cool: fascias mucho más grandes y rines de mayor diámetro. Lo que hay que destacar es que, según Scion, la idea era captar compradores jóvenes y el resultado es todo lo contrario: el comprador promedio del xB tiene 46 años de edad. El diseño dice mucho.

 

4 Honda Element

Entre los múltiples reconocimientos (no es cierto) que pudo lograr el Honda Element en sus años de vida fue el que lo mencionaran como “la mejor opción para transportar a tu perro”, según los expertos de dogcars.com. Uno más de esos autos japoneses que brillan por su simpleza en el diseño, pero que también tiene a un gran grupo de fieles seguidores.

 

5 Honda NBox

Un japonés más que refuerza la teoría de que por aquellas latitudes no les importa mucho la apariencia de los autos, ¿o será que ven el mundo de manera diferente? En el caso del Honda NBox, cabe mencionar que, a pesar de sus dimensiones, está muy bien equipado y no hace extrañar a los “autos convencionales”. 

Relacionadas

Aficionados de todas partes de Brasil y prensa de todo el mundo, se reunieron un domingo 8 de diciembre/2013 para despedir la producción de la Kombi.

Hace 11 años

Más de 2 millones de autos afectados (incluye EEUU, Canadá y México también).

Hace 11 años

El Scion tC 2014 adopta varios elementos en su diseño siguiendo los pasos de su nuevo hermano FR-S.

Hace 12 años

Hacia finales del año en curso, Honda promete lanzar el modelo RC213V, una motocicleta con un precio de U$D1.2 millones. 

Hace 12 años