En dimensiones, la Grand Highlander es apenas más alta, pero la Sienna ofrece más espacio para pasajeros y carga. La minivan cuenta con 162,5 pies cúbicos frente a los 153,3 de la SUV, además de un maletero más generoso: 33,5 pies cúbicos frente a 20,6. La tercera fila de la Sienna es también más cómoda, con mayor espacio para las piernas, lo que la convierte en una mejor opción para viajes largos en familia.
Donde la Sienna realmente brilla es en la versatilidad de su interior. Ofrece asientos tipo capitán con reposapiés, la posibilidad de configurar hasta ocho plazas, puertas corredizas que facilitan el acceso en espacios reducidos, e incluso equipamiento pensado para la vida diaria como una aspiradora integrada o un enfriador de bebidas en los acabados más altos. Elementos que la Grand Highlander simplemente no ofrece.
En cuanto a precio, la Sienna arranca en 39.485 dólares, mientras que la Grand Highlander comienza en 41.360. Ambas pueden superar los 59.000 dólares en versiones tope de gama. La gran diferencia está en la mecánica: la Sienna es exclusivamente híbrida, mientras que la Grand Highlander puede configurarse con motor gasolina, híbrido o incluso el potente Hybrid Max de 362 CV, que además eleva su capacidad de remolque hasta las 5.000 libras.
Si lo que buscas es espacio, confort y soluciones prácticas para la familia, la Toyota Sienna sigue siendo imbatible. Sin embargo, si necesitas más potencia y capacidad de remolque, la Grand Highlander tiene argumentos de sobra. En cualquier caso, Toyota demuestra que tanto en SUV como en minivanes, sigue marcando el paso en la movilidad familiar.
El legendario Bronco podría recibir una versión híbrida enchufable, acercándose a la electrificación sin perder su espíritu todoterreno. El Ford Bronco es uno de los SUV todoterreno más icónicos de Estados Unidos, consolidado como rival del Jeep Wrangler desde su regreso en 2021. Con su robusta carrocería sobre bastidor, puertas desmontables y potentes motores, ha […]
De los sedanes icónicos de los años 60 al salto eléctrico, el legado de la Neue Klasse sigue marcando la pauta en BMW. En 1960, BMW enfrentaba la bancarrota con una línea de vehículos anticuada y poco rentable. La decisión de Herbert Quandt de aumentar su participación al 50% permitió a la compañía invertir en […]
Mientras las ventas de vehículos eléctricos caen, el negocio energético de Tesla impulsa el valor de sus acciones a niveles inéditos. Tesla sorprendió esta semana con el lanzamiento del Megablock, un sistema prediseñado que combina varios Megapacks con componentes de generación de energía eléctrica. Según la compañía, este desarrollo reducirá costos y tiempos de instalación […]
El término ID. en los vehículos Volkswagen representa la apuesta eléctrica de la marca alemana, combinando innovación tecnológica y diseño inteligente. Volkswagen utiliza la denominación ID. para sus vehículos eléctricos, un símbolo de su transición hacia la movilidad limpia tras el escándalo Dieselgate que le costó miles de millones en multas. Desde 2019, con el […]