Sorprendentes los resultados del estudio del University of Michigan Transportation Research Institute.
A pesar de todos los sistemas de seguridad que se les exigen a los fabricantes de autos, la irresponsabilidad de los conductores, la falta de pericia de los automovilistas, las distracciones al volante (smartphones), el consumo de alcohol, el mal estado de los caminos y algunas otras cosas más son factores importantes cuando se habla de choques mortales a bordo de un auto.
El University of Michigan Transportation Research Institute analizó hace algunos días las tendencias de las fatalidades por choques en auto en cada estado que conforma el país (USA). Los resultados presentados acumulan información de los años 2012 y 2013. El índice se basa en la cantidad de choques mortales por cada 100 mil personas en cada estado.
Queda claro que entidades como North Dakota, Montana y Wyoming son las más peligrosas ya que presentan más de 20 muertes por cada 100 mil personas. De la misma forma, las áreas más populosas tienden a ser más “seguras”. New York acumula 6 muertes por cada 100 mil, Massachusetts 5/100 mil, y Washington DC apenas 2/100 mil.
Los resultados muestran también un buen avance en el mantenimiento de los caminos y carreteras. En cada estado, excepto Vermont y North Dakota, la tendencia ha ido a la baja desde el año 2005. Nevada ha disminuido un 47% y DC un sorprendente 73%.
Así que ya lo sabes, si circulas por Wyoming y North Dakota deberás tener más cuidado de lo normal.
Con información e imagen (mapa) de Business Insider.
El promedio de edad de los habitantes es un indicativo importante.
Kurt Busch tuvo mala suerte en las prácticas del día de hoy y sufrió un fuerte accidente, afortunadamente sin consecuencias mayores.