Así es la técnica del Alfa Romeo Giulietta

El nuevo carro de Alfa Romeo se empezará a vender en junio en Europa. Mientras eso sucede, ...
09/02/2010

Javier Fueyo

La estructura del nuevo Alfa Romeo Giulietta se denomina 940 y no será coto exclusivo de esta marca italiana. La casa matriz, Fiat, y también su última adquisición empresarial -el grupo Chrysler- también se beneficiará de esta plataforma compatible con la tracción total, y fácil de ampliar en anchura y distancia entre ejes.


Sobre esta base del Alfa Giulietta -2.634 milímetros de distancia entre ejes-, se irán articulando una serie de subsistemas novedosos entre los que destacamos una rápida servodirección eléctrica de última generación, nuevas suspensiones delanteras MacPherson con portabujes realizados en aluminio, y un eje trasero multibrazo con los brazos principales realizados también en aluminio. En el apartado de los frenos, nos encontraremos en el nuevo Alfa Giulietta, según motores, con discos ventilados de entre 281 y 330 milímetros de diámetro para el eje delantero, mientras que en el caso de los trasero sus diámetros serán de 264 ó 278 milímetros.


Otro capítulo en el que han incidido los diseñadores e ingenieros de Alfa Romeo ha sido el del aligeramiento general de un conjunto manteniendo y optimizando elementos de seguridad pasiva y mejorando aislamientos térmicos y acústicos, todo ello sin renunciar al comportamiento ágil y el dinamismo que siempre ha caracterizado a esta marca italiana.


Eso sí, aunque no nos han dado datos oficiales de pesos del conjunto, no esperemos milagros de adelgazamiento frente al actual Alfa Romeo 147 porque sus 4,22 metros de longitud crecerán en el Alfa Giulietta hasta 4,35 metros. La dieta impuesta al nuevo compacto de Alfa Romeo se ha basado en aceros de alta resistencia, aumento de la importancia del aluminio en determinados componentes y profusión del plástico Xenoy.


Recordemos que mecánicamente, el nuevo Alfa Romeo Giulietta montará dos motores Diesel JTDM de 105 y 170 HP y tres motores gasolina con el 1.4 TB de 120 CV y 1.4 TB Multiair de 170 HP en el arranque comercial, al que posteriormente se añadirá el más prestacional 1750 Tbi de 235 HP.


Algunos de estos motores, así como variaciones de esta plataforma, los veremos en USA (y no sólo bajo logos italianos). Seguramente los próximos carros compactos de Dodge y Chrysler tengan mucho que ver con el Giuletta.

Relacionadas

Ford ha dado un giro inesperado al retractarse de su decisión de extender los créditos fiscales para vehículos eléctricos. Aunque había prometido continuar con los descuentos tras la finalización del incentivo federal, la marca ha optado por mantener sus programas de financiación competitivos sin el apoyo del crédito fiscal. El crédito fiscal federal de hasta […]

Hace 6 horas

El Chevy Bolt 2027 vuelve con mejoras clave en autonomía y carga, manteniéndose como el vehículo eléctrico más económico de Estados Unidos. Con un precio inicial de solo $28,995, es la opción ideal para quienes buscan eficiencia y accesibilidad en el mundo de los autos eléctricos. Chevrolet ha presentado oficialmente el Chevy Bolt 2027, la […]

Hace 7 horas

Un Bugatti Divo 2020, uno de los 40 modelos jamás fabricados, se encuentra a la venta en Dubái por la increíble cifra de 8,4 millones de dólares. Un coche que no solo es un símbolo de lujo, sino una obra maestra de ingeniería automotriz. El mercado de coches de lujo en Dubái acaba de recibir […]

Hace 8 horas

Ferrari revela detalles de su coche eléctrico Elettrica, que no solo sorprenderá por su diseño, sino también por su innovador sistema de sonido, que amplifica las vibraciones del motor eléctrico como una guitarra eléctrica. Un paso audaz para la marca. Ferrari finalmente ha revelado los primeros detalles de su esperado Elettrica, su primer coche completamente […]

Hace 9 horas