La estructura del nuevo Alfa Romeo Giulietta se denomina 940 y no será coto exclusivo de esta marca italiana. La casa matriz, Fiat, y también su última adquisición empresarial -el grupo Chrysler- también se beneficiará de esta plataforma compatible con la tracción total, y fácil de ampliar en anchura y distancia entre ejes.
Sobre esta base del Alfa Giulietta -2.634 milímetros de distancia entre ejes-, se irán articulando una serie de subsistemas novedosos entre los que destacamos una rápida servodirección eléctrica de última generación, nuevas suspensiones delanteras MacPherson con portabujes realizados en aluminio, y un eje trasero multibrazo con los brazos principales realizados también en aluminio. En el apartado de los frenos, nos encontraremos en el nuevo Alfa Giulietta, según motores, con discos ventilados de entre 281 y 330 milímetros de diámetro para el eje delantero, mientras que en el caso de los trasero sus diámetros serán de 264 ó 278 milímetros.
Otro capítulo en el que han incidido los diseñadores e ingenieros de Alfa Romeo ha sido el del aligeramiento general de un conjunto manteniendo y optimizando elementos de seguridad pasiva y mejorando aislamientos térmicos y acústicos, todo ello sin renunciar al comportamiento ágil y el dinamismo que siempre ha caracterizado a esta marca italiana.
Eso sí, aunque no nos han dado datos oficiales de pesos del conjunto, no esperemos milagros de adelgazamiento frente al actual Alfa Romeo 147 porque sus 4,22 metros de longitud crecerán en el Alfa Giulietta hasta 4,35 metros. La dieta impuesta al nuevo compacto de Alfa Romeo se ha basado en aceros de alta resistencia, aumento de la importancia del aluminio en determinados componentes y profusión del plástico Xenoy.
Recordemos que mecánicamente, el nuevo Alfa Romeo Giulietta montará dos motores Diesel JTDM de 105 y 170 HP y tres motores gasolina con el 1.4 TB de 120 CV y 1.4 TB Multiair de 170 HP en el arranque comercial, al que posteriormente se añadirá el más prestacional 1750 Tbi de 235 HP.
Algunos de estos motores, así como variaciones de esta plataforma, los veremos en USA (y no sólo bajo logos italianos). Seguramente los próximos carros compactos de Dodge y Chrysler tengan mucho que ver con el Giuletta.
El Ford Modelo T no solo cambió la industria automotriz, sino que transformó la sociedad. Nacido en secreto, este coche universalizó el transporte personal y marcó el camino para la producción en masa. El Modelo T de Ford no fue solo otro automóvil; fue un cambio de paradigma. En un contexto donde la industria automotriz […]
El Porsche 911 GT3 R 2026 llegará con optimizaciones en su chasis, aerodinámica y detalles que lo convierten en un competidor aún más formidable en la pista. ¡Descubre las novedades de esta joya de Porsche Motorsport! El Porsche 911 GT3 R, un referente en las carreras de resistencia, continúa su evolución. Su predecesor, lanzado en […]
Relo, el innovador robot de entrega de piezas de Reynolds, será presentado en el Retail Summit Amplify 2025. Optimiza la eficiencia y seguridad en los departamentos de servicio de concesionarios. En el evento Amplify 2025, Reynolds y Reynolds ha presentado su último avance tecnológico: Relo, un robot de entrega autónomo de piezas. Este innovador dispositivo […]
A pesar de los vientos económicos y las tensiones comerciales, México sigue siendo un centro estratégico para la inversión automotriz, con un enfoque creciente en vehículos eléctricos y manufactura especializada. México ha recibido US$2.2 mil millones en inversión automotriz durante el segundo trimestre de 2025, destacándose como un polo de atracción global a pesar de […]