Tras el rotundo éxito conseguido hace años con la comercialización del coqueto modelo 206 CC y más tarde con el 307 CC, la hora de jubilar a éste último ha llegado y para ocupar su puesto, la francesa Peugeot presenta en el mercado mexicano el nuevo descapotable de la familia denominado 308 CC. Dueño de una silueta mucho más refinada con respecto a su predecesor, este nuevo felino se presume como un verdadero contendiente dentro del segmento de los descapotables “económicos” mejorando en aspectos claves como la rigidez estructural y la calidad de marcha.
Tal y como nos tienen acostumbrados, los franceses ofrecen en su nuevo modelo un paquete con toda la calidad, equipamiento, seguridad y refinamiento característico de la marca, al cual solo le haría falta un desempeño un poco más voraz para completar la fórmula perfecta.
MUTACIÓN
Basado sobre las mismas líneas que le dieran vida al 308 de tres y cinco puertas, este descapotable presenta un frontal prácticamente calcado de sus hermanos, engalanado por su pronunciada parrilla y faros felinos pero con una trasera muy diferente dueña de un rediseño completo, en donde resalta la forma de las calaveras, el portón de la cajuela y una especie de difusor situado en la parte baja de la defensa.
El aspecto visual tan agresivo que aporta el vehículo utiliza las tendencias felinas típicas de la marca con líneas muy marcadas a todo lo largo de la carrocería, dando como resultado un juego de luz y sombras engalanado con acentos cromados que realza su presencia convirtiéndolo indudablemente en un imán de miradas.
El toldo, pieza clave en este modelo, presenta una excelente solución que ha terminado con los molestos rechinidos que se producían por el empalme del toldo y el marco del parabrisas. El mecanismo está conformado por cinco elementos hidráulicos controlados por una computadora central a la cual le toma solamente 20 segundos para efectuar la transformación de coupé a convertible inclusive en movimiento siempre y cuando no se rebasen los 12 km/h. La arquitectura del habitáculo ha sido completamente rediseñada con el fin de conseguir un aumento en medidas, comodidad y habitabilidad. Al frente el espacio da cabida a dos adultos cómodamente sentados en sendos asientos tapizados en piel con ajustes manuales y una excelente sujeción lateral. Las plazas traseras por su parte, también muestran un aumento de medidas presumiblemente ideales para dos adultos, aunque en realidad el espacio es mínimo; mucho menor que en un VW Eos, por ejemplo.
En términos de equipamiento y tecnología enfocada al entretenimiento y confort, los ingenieros de Peugeot han pensado en todo. En su interior encontramos desde asientos calefactables, audio AM/FM/MP3 con entrada auxiliar, controles de audio tras el volante, computadora de viaje, cruce control, cierre automático de seguros, climatizador de doble zona, encendido automático de luces, espejo retrovisor electrocromático, sensor de lluvia, etcétera.
Por si fuera poco la calidad de materiales y texturas utilizadas se perciben de excelente calidad, ofreciéndonos una armoniosa combinación de superficies de tacto suave con acentos de aluminio y piezas en terminado brillante.
PATRIMONIO MECÁNICO
Dejando atrás la parte emocional que despierta su atrevida silueta, nuestro felino descapotable nos muestra un lado un poco más conservador cuando desmenuzamos su tren motriz. El 308 CC llega a nuestro mercado con el reconocido corazón de cuatro cilindros y 1.6 litros turboalimentado que bombea 140 HP, mismo que le ha dado vida a varios modelos de la gama europea como el 207 Turbo, el 207 CC y el 308 hatch, además claro, del Mini Cooper S, donde entrega 175 caballos. Su eficacia y respuesta son conocidas entregando un consumo promedio de escasos 9.6 kilómetros por cada litro de carburante quemado.
Desafortunadamente a pesar de que la vitalidad de su motor se muestra bastante saludable entregando las 177 lb-pie de par motor desde las 1,400 vueltas, su talón de Aquiles lo encontramos directamente en la asociación con la vieja transmisión automática de cuatro relaciones. Dicha caja presenta una puesta a punto demasiado larga, entregando un resultado de 11.8 segundos en aceleración de 0 a 100 km/h.
En el tema de desempeño, los ingenieros franceses han aprovechado varias zonas de oportunidad para que el auto ofrezca un desempeño envidiable. Comenzando con el aumento en la distancia entre ejes con respecto a su predecesor, la reducción en la distancia con respecto al suelo, los neumáticos 225/45 R17, y una estructura reforzada. El resultado sin duda: el mejor Peugeot descapotable de la historia. Su manejo tanto en línea recta como en curva transmite seguridad y confort dándonos la oportunidad de conocer en todo momento lo que sucede en cada una de las ruedas. Su esquema de suspensión tipo McPherson al frente y semi independiente atrás, más una mejorada rigidez torsional nos permiten atacar las curvas con mayor confianza dejando atrás la molesta sensación del claro subviraje característico de los modelos anteriores.
INTIMIDADES
NOS GUSTA:
NOS GUSTARÍA
Situación |
Delantero transversal |
|
Nº de cilindros |
Cuatro en línea |
|
Bloque / cabeza |
Aluminio / aluminio |
|
Distribución |
Doble árbol de levas, 4 válvulas por cilindro |
|
Alimentación |
In-yec-ción directa, Turbocompresor |
|
Cilindrada |
1,598 cc / 1.6 l |
|
Diámetro x carrera |
77 x 85.8 mm |
|
Compresión |
10.5:1 |
|
Combustible |
Gasolina, 92 oct |
|
Potencia máxima |
140 HP a 6,000 rpm |
|
Par máximo |
240 Nm (177 lb/pie) a 3,500 rpm |
Caja |
Automática, 4 velocidades |
Tracción |
Delantera |
Embrague |
Convertidor de par |
Relación diferencial |
3.48 : |
Susp. del. |
Independiente MacPherson |
Susp. tras. |
Semi Independiente |
Elem. elástico |
Res. helic. / Res. Helic. |
Estabilizadora del / tras. |
Sí / sí |
Frenos del. |
Discos ventilados, 302 mm |
Frenos tras. |
Discos sólidos, 249 mm |
Asistencias |
ABS, ESP |
Dirección |
Piñón y cremallera |
Giros / ø volante |
2.8 / 38 cm |
Diámetro de giro |
11.7 m |
Neumáticos |
225/45 R17 94W |
Vel. máxima |
205 km/h |
Acel. 0-100 km/h |
11.6 s |
Consumo en ciudad |
8.4 km/l |
Consumo en carretera |
16.6 km/l |
Consumo medio |
12.3 km/l |
Emisiones de CO2 |
192 gr/km |
0 a 100 km/h |
11.86 s |
0 a 120 km/h |
16.50 s |
0 a 140 km/h |
22.14 s |
0 a 160 km/h |
29.43 s |
0 a 400 m |
18.25 s |
0 a 1,000 m |
32.76 s |
20 a 120 km/h |
15.77 s |
50 a 120 km/h |
11.97 s |
80 a 120 km/h |
8.40 s |
160 a 0 km/h |
101.72 s |
140 a 0 km/h |
74.90 s |
120 a 0 km/h |
55.20 s |
100 a 0 km/h |
37.39 s |
Ford ha dado un giro inesperado al retractarse de su decisión de extender los créditos fiscales para vehículos eléctricos. Aunque había prometido continuar con los descuentos tras la finalización del incentivo federal, la marca ha optado por mantener sus programas de financiación competitivos sin el apoyo del crédito fiscal. El crédito fiscal federal de hasta […]
El Chevy Bolt 2027 vuelve con mejoras clave en autonomía y carga, manteniéndose como el vehículo eléctrico más económico de Estados Unidos. Con un precio inicial de solo $28,995, es la opción ideal para quienes buscan eficiencia y accesibilidad en el mundo de los autos eléctricos. Chevrolet ha presentado oficialmente el Chevy Bolt 2027, la […]
Un Bugatti Divo 2020, uno de los 40 modelos jamás fabricados, se encuentra a la venta en Dubái por la increíble cifra de 8,4 millones de dólares. Un coche que no solo es un símbolo de lujo, sino una obra maestra de ingeniería automotriz. El mercado de coches de lujo en Dubái acaba de recibir […]
Ferrari revela detalles de su coche eléctrico Elettrica, que no solo sorprenderá por su diseño, sino también por su innovador sistema de sonido, que amplifica las vibraciones del motor eléctrico como una guitarra eléctrica. Un paso audaz para la marca. Ferrari finalmente ha revelado los primeros detalles de su esperado Elettrica, su primer coche completamente […]