¿Se rompe la promesa de Biden? Washington podría revocar $1.100 millones para GM y Stellantis

Washington podría cancelar las subvenciones millonarias otorgadas a GM y Stellantis para la producción de vehículos eléctricos, ...
14/10/2025

Rancez Damian

Washington podría cancelar las subvenciones millonarias otorgadas a GM y Stellantis para la producción de vehículos eléctricos, afectando la modernización de sus plantas y el impulso hacia la energía limpia.

En un contexto de creciente incertidumbre política y económica en Estados Unidos, la administración Biden podría romper una de sus promesas clave al revisar las subvenciones destinadas a la modernización de fábricas para la producción de vehículos eléctricos. GM y Stellantis, dos de los mayores fabricantes de automóviles del país, se encuentran en la cuerda floja después de que Washington pusiera en duda los fondos previamente aprobados. La subvención de $500 millones otorgada a GM el año pasado para adaptar la planta de ensamblaje Grand River en Michigan y la subvención de $585 millones a Stellantis para convertir su planta de Belvidere en Illinois en una instalación de vehículos eléctricos, podrían ser revocadas debido al actual cierre del gobierno.

Impacto en la modernización de las plantas

La planta de GM en Lansing, que actualmente produce sedanes Cadillac CT4 y CT5, estaba destinada a comenzar la producción de vehículos eléctricos, pero aún no está claro qué modelos exactamente saldrán de sus líneas. Mientras tanto, Stellantis también enfrenta un panorama incierto con su planta en Belvidere, que ya está cerrada, y podría perder $335 millones en financiación para la conversión. Además, otros $250 millones que debían destinarse a la transformación de la planta de Indiana de Stellantis también podrían ser cancelados. Estos fondos son cruciales para que las automotrices adapten sus infraestructuras y puedan competir en el creciente mercado de vehículos eléctricos, lo que podría poner en riesgo las ambiciones de energía limpia de la administración Biden.

El cierre del gobierno y sus repercusiones

El actual cierre del gobierno estadounidense ha obligado a que cientos de miles de empleados federales se queden en casa o trabajen sin sueldo, pero las repercusiones van más allá de las oficinas gubernamentales. Según Automotive News, hasta $12.000 millones en subvenciones federales podrían ser eliminados debido a la situación política actual, lo que afecta no solo a GM y Stellantis, sino a una serie de iniciativas de energía limpia y proyectos relacionados con el cambio climático. El Departamento de Energía ya ha confirmado la suspensión de $7.560 millones en iniciativas energéticas, lo que podría frenar el avance hacia la transición energética de Estados Unidos.

Un panorama incierto para los vehículos eléctricos

Las cancelaciones de las subvenciones a GM y Stellantis no solo afectan las plantas y la producción de vehículos eléctricos, sino que también podrían frenar las ambiciones de vehículos eléctricos de la administración Biden. Al eliminar el crédito fiscal federal para vehículos eléctricos y eliminar las multas por no cumplir con las normas de emisiones, los fabricantes de automóviles tienen ahora menos incentivos para invertir en la fabricación de vehículos eléctricos. Este retroceso podría ralentizar la transición hacia una industria automotriz más sostenible y energéticamente eficiente.

¿Se rompe la promesa de Biden? Washington podría revocar $1.100 millones para GM y Stellantis.

El futuro de los incentivos para energía limpia

Con la incertidumbre sobre los fondos federales y la falta de claridad en las políticas gubernamentales, el futuro de las subvenciones para la transición energética es incierto. Mientras que algunos estados liderados por demócratas continúan apostando por incentivos para la energía limpia, el retroceso en los fondos federales podría generar un ambiente más desafiante para las empresas automotrices que buscan modernizarse. A pesar de los esfuerzos de la administración Biden para impulsar la producción de vehículos eléctricos, el cierre del gobierno y los recortes de presupuesto podrían afectar de manera negativa los avances hacia una industria automotriz sostenible en Estados Unidos.

Relacionadas

El PRIAS 2025 llega a Plaza Las Américas con las marcas más importantes, autos nuevos, clásicos y el esperado premio People’s Choice Award. El Puerto Rico International Auto Show (PRIAS) 2025 abrió sus puertas en Plaza Las Américas, marcando el inicio de la temporada navideña para la industria automotriz local. En su 26ª edición, el […]

Hace 57 minutos

La eliminación de los incentivos fiscales y la creciente competencia están obligando a los fabricantes a adaptarse rápidamente para evitar que las ventas de vehículos eléctricos caigan en picado. ¿Qué estrategias están utilizando? Los fabricantes de automóviles están enfrentando un desafío sin precedentes para mantener la demanda de vehículos eléctricos (VE). Desde la eliminación del […]

Hace 1 hora

El Ferrari 12 Cilindri 2025 debuta en Puerto Rico con motor V12 atmosférico, diseño clásico y solo 4 unidades asignadas para la isla. El Ferrari 12 Cilindri debutó oficialmente en Puerto Rico, un lanzamiento que celebra el legado de los motores V12 atmosféricos y marca posiblemente el final de una era. Con producción limitada, una […]

Hace 1 hora

Jeep te ofrece un descuento exclusivo de $500 en su Grand Cherokee 2025 a cambio de $500 en dinero del juego Monopoly, en una oferta que también te da la posibilidad de ganar un SUV 2026 a través de McDonald’s. Jeep ha lanzado una promoción única que seguramente captará la atención de los fanáticos de […]

Hace 2 horas